Sobre esto, la experto mantuvo que el consumo de té callejero está completamente contraindicado en la población infantil, tal como el consumo de cualquier otra de las llamadas infusiones «folclóricas»: orégano, guanábana, anís estrellado, tila. , ajenjo, entre otros muchos que las mamás acostumbran a obsequiar a los pequeños por tradición.
«Estas infusiones son dañinos, más que nada en la calle existe la creencia habitual de que es efectiva para impedir los constipados, aparte de que se piensa que trae protección y buena suerte si se consume el primero de agosto, pero puede ocasionar irritación estomacal, náuseas, vómitos, trastornos del sueño y dañar tanto el hígado como los riñones del niño”, ha dicho la profesional.
Características mágicas y medicinales de la ruda
La ruta se emplea como planta medicinal para calmar los dolores de oído. Para llevar a cabo esto, ardiente una cucharada chica de aceite de cocina. Entonces se ponen tres gotas en la oreja enferma, entonces se pone una hoja de ruda.
Otro empleo común del sendero es contra la mala suerte y la envidia (desubicado). Para esto se ponen múltiples ramas de ruda con ciertas de pirul, albaca y piocha.
Las que aprovechan los resultados positivos de la calle
Las que precisan espantar las vibraciones negativas, las que procuran la armonía, las que desean atraer amigos, familiares o parejas, las mujeres que aspiran a la fertilidad y todos los que edifican espacios «agraciados» cerca de esta planta sienten que sus energías se restituyen gracias por fuerza que establece la calle. Acostumbra pasar que al cabo de cierto tiempo el rugoso se seca pero esto no es negativo. La tradición afirma que en el momento en que la planta empieza a secarse es por el hecho de que las ventajas deseados comenzaron a materializarse. ¿Y qué hacemos entonces? Se sustituye la calle seca y se planta una exclusiva que le da un giro a la energía y la moderniza.
– Plantar tu ruda es la opción mejor pero jamás tienes que llevarlo a cabo en estado enfermo pues predispone mal al cultivo. – Si es hembra rugosa (la que tiene hojas pequeñas), hay que cultivar en el lado derecho de la vivienda; si por contra es una ruda macho (con hojas mucho más enormes), hay que plantar en el lado izquierdo. – Y un verso clásico afirma que “en el momento en que deseas conseguir algo, debes besar la calle”.
La ruda tiene muchas características para la salud y en el planeta esotérico, pero muy muchos desconocen los resultados positivos de la ruda en la piel.
La ruda se ha empleado desde la antigüedad por sus características para la salud, e inclusive por sus características esotéricas como medio de protección y limpieza energética de la vivienda. En este momento te compartimos cuáles son los resultados positivos de las gruesas en la piel.
La ruda se usa en la piel por el hecho de que tiene características regeneradoras y contra las bacterias, aparte de régimen antiespasmódico y antialérgico.