¿Cómo me cuido yo y como cuido a los demás?

Esta es la emotiva historia de una profesora rural del ayuntamiento de Anorí (Antioquia), que participó en los talleres de Educación en Peligro de Minas, una herramienta primordial para subsistir en zonas de enfrentamiento.

Situado en el nororiente antioqueño, el concejo de Anorí tiene 52 veredas cuya economía se apoya en la producción de panela desde la caña de azúcar, la producción de café y la ganadería. Pero en el marco del enfrentamiento armado de adentro que se vive en Colombia ya hace mucho más de medio siglo, este pequeño territorio se convirtió en un bastión de conjuntos guerrilleros y bandas exparamilitares, con presencia de cultivos ilegales y minería ilegal.

Comparte tu «rueda de la vida» y súmate a mi reto #LaHoradeCuidarse

La promesa es una deuda, en el vídeo te dije que el día de hoy compartiría mi «rueda de la vida» y aquí es . No estoy orgulloso de ella en lo más mínimo, para ser sincero. Como podéis ver en él, a fácil vista es posible que parezca que “trabajo” y “familia” se equilibran, ocupando un espacio afín e inclusive ganando a “familia”, que tiene otro espacio mucho más abajo. Pero si te fijas bien, a la derecha afirma «familia, pensando en el trabajo». Esto duele de ver y es la razón primordial para empezar este desafío. Mi primordial propósito en 2019 es gozar de la familia sin meditar en el trabajo. Lo voy a hallar conque…

¡En este momento te toca a ti!

¿Debo cuidarme primero?

Seguramente conoces la oración «primero ámate a ti y después a el resto». Algo afín pasa en el momento en que cuidas del resto. Es requisito que primeramente te sientas precaución por ti, a fin de que entonces poseas la aptitud de proteger al otro.

Pongamos un caso de muestra muy práctico donde se revela que es requisito cuidarse para proteger al otro. El protocolo de aviación señala que en el caso de turbulencia, en el momento en que se cae la máscara de oxígeno, debemos poner primero la nuestra y después la de nuestros hijos. ¿Eso es ser un mal padre? De nada. Quiere decir que andas cuidando tu integridad física para lograr proteger al pequeño, en caso contrario absolutamente nadie lo va a hacer por ti.

Aprende a expresarte

Aprende a expresar tus sentimientos, tus conmuevas y tus pensamientos. Son la fuente de tu ser, las que te configuran como persona y te dejan relacionarte con el resto.

Es realmente difícil entender lo que alguien siente, piensa o desea si no lo expresa. Puedes iniciar haciéndolo tú mismo. ¡Seguir!

¿Qué vamos a estudiar?

Vas a conocer ciertas acciones que tienes que efectuar para proteger tu cuerpo.

Para esta sesión, ten a mano tu libro Conocimiento del Medio Ámbito y tu lapicero.

Acerca coronadmin

Comprobar también

¿Qué es lo que provoca el estrés?

Las causas del agobio son muy variadas. En dependencia de tu situación, prácticamente cualquier cosa …