¿Cuáles son los hábitos higiénicos?

  • Francia Robles (2018) Figura 1. 11 reglas básicas de higiene. Logrado de: https://www.lifeder.com/reglas-de-higiene-personal/
  • Francisco J. García Cabrera (2010) Figura 2. Higiene y pésimos hábitos Logrado de: http://divierteteeducafisica .blogspot.com/2010/05/habitos-saludables.html
  • Figura 3. Programa de higiene para la salud. Higiene oral. Conseguido de: ampareinasofia.org/programa-educacion-para-la-salud-higiene-bucodental/
  • Adriana Carranza (2014) Figura 4. Tras el ejercicio Conseguido de: https://pt.slideshare.net /adrianaisabelcarranzacarrasco/higiene-en-la-actividad-fisica/5

Francisco José Alcón Campos

Mojar todos los días

En el momento en que el niño se duche, sacarle las toxinas de la piel y todos y cada uno de los restos de mugre amontonados a lo largo del día. El más destacable instante para ducharse es durante la noche, antes de acostarse. Aparte de higienizarlo, el baño va a ayudar al niño a relajarse y reposar mejor. Eso sí, no abuses de los baños, más que nada en el caso de bajas temperaturas.

La ducha es buen instante para mencionarle al niño de qué forma debe lavar cada una parte de su cuerpo, de pies a cabeza, sin olvidar las orejas, las axilas y las partes íntimas. Además de esto, es requisito enseñarle que todo baño acaba con un óptimo secado.

Lavarse las manos frecuentemente

No es la primera oportunidad que charlamos de la relevancia de sostener una adecuada higiene de manos, puesto que evita varias anomalías de la salud, entre ellas el contagio de la gripe.

Hay varias señales de que te andas lavando mal las manos. Por poner un ejemplo, ¿cuánto tiempo se tarda en llevarlo a cabo? ¿Los secas? ¿De qué manera los frotas?

Adecentar esos elementos que mucho más se tocan

Tanto en el hogar como en la escuela nos encontramos regularmente tocando elementos y pomos de puertas y ventanas. Si no se limpian apropiadamente, tienen la posibilidad de ser una fuente de bacterias y virus.

Desinfectarlos con los artículos correctos y todo el tiempo. De esta manera, te aseguras de que no pasen a manos de los mucho más pequeños o de tu familia.

2- Lavado de manos

Hay que prestar mucha atención a sostener siempre y en todo momento las manos limpias, en tanto que las manos son el primordial vehículo de transmisión de infecciones. Ellos mismos deben estudiar a lavarse las manos adecuadamente con agua y jabón, singularmente antes de manejar alimentos y comer, tras tocar animales, antes y tras ir al baño y toda vez que se ensucien.

Para hacer más simple la rutina, lograr que la hora del baño sea entretenida puede ser una aceptable estrategia. Es el instante de relajación donde tienen la posibilidad de jugar y relajarse en el agua. Conforme se expanda, debemos enseñarle a lavarse bien cada una parte del cuerpo a fin de que adquiera autonomía. Es conveniente que el baño sea durante la noche, antes de la cena.

Acerca coronadmin

Comprobar también

¿Qué es lo que provoca el estrés?

Las causas del agobio son muy variadas. En dependencia de tu situación, prácticamente cualquier cosa …