Sí, si bien proseguimos publicando fotografías sonrientes en nuestro muro de Fb, todos nos hemos sentido solos en algún instante de nuestras vidas.
Se calcula que 1 de cada diez personas se siente sola, y este porcentaje incrementa a 1 de cada 3 en los mayores de 60 años (Griffin, 2010).
Insatisfacción crónica
Hay quienes raras veces experimentan satisfacción, quienes jamás sienten el hormigueo de la alegría que abraza, alimenta y libera. Esto puede deberse a eso que conocemos como síndrome de insatisfacción crónica o bovarismo (en honor a Madame Bovary, personaje de Gustave Flauvert). En un caso así, lo que define a estas personas es lo siguiente:
- Tienen esperanzas poco realistas. Tienen una concepción de qué precisamente inviábles y también irreales habrían de ser las cosas.
- Se marcan misiones inviábles.
- Tienen una visión distorsionada de la verdad. Solo ven lo que se ajusta a sus perspectivas. En ocasiones, si bien las cosas vayan bien, se van a centrar en los componentes mucho más negativos.
- Falta de autoconocimiento. No tienen clara su identidad, lo que verdaderamente desean, lo que aguardan de sí mismos, no tienen idea cuáles son sus fortalezas y debilidades…
Valores de mi vida
Los valores son los principios que guían nuestro accionar. Son opiniones que nos asisten a elegir entre las elecciones de realizar o no llevar a cabo, decir o no decir… No son iguales para cada individuo y nos asisten a detallar preferencias.
Lo más esencial es que nuestros valores marcan el rumbo de nuestras actitudes: lo que hacemos, lo que mencionamos y expresamos en todos y cada instante y son la fuente de nuestra felicidad.
¿Por qué razón ansiamos tanto ser contentos?
La primera cosa que debemos comprender es que la alegría no es un capricho o un deseo que proviene del ego, pertence a las mayores pretensiones de la vida, puesto que da confort, alegría y paz a quienes quien lo quiere tener; y, exactamente de ahí que, todos deseamos ser contentos.
En nuestro producto ¿Qué es la alegría y cuáles son los resultados positivos de ser feliz? , enseñamos que el término de felicidad tiene múltiples definiciones; no obstante, para nosotros es un término dinámico y muy subjetivo que se apoya en gozar de las pequeñas cosas de la vida y no en tener una vida especial.
¿Qué efectos tiene sobre mí?
El hecho opuesto (dejar la tristeza dentro y no dejarla aflorar) puede hacernos padecer otros inconvenientes que afectan a nuestro cuerpo y a nuestro desempeño períodico:
- Pérdida de interés por las ocupaciones y tareas agradables.
- Inconvenientes para reposar y comer.
- Sentimientos de impotencia y culpa.
- Rumiación de pensamientos.
- Cambios inesperados de humor.
- Incapacidad para hacer proyectos.
- Deja lo que comienzas a mitad de sendero.