La salud es una de nuestras preferencias, tanto a nivel individual como colectivo. Debemos ser siendo conscientes de que nuestras resoluciones cotidianas tienen la posibilidad de dañar nuestro confort, en tanto que hay hábitos que no nos asisten en nada a sentirnos bien.
Los hábitos más habituales que estamos y que debemos mudar si los hemos incorporado a nuestras prácticas son los próximos:
Son pésimos hábitos alimentarios
Frecuentemente el estilo de vida que llevamos nos transporta a caer en hábitos que dañan nuestra salud. Pero lo antes posible seamos siendo conscientes de ellos, y de los inconvenientes que nos tienen la posibilidad de ocasionar, antes vamos a poder gozar de una vida mucho más sana.
Está bien si no desayunas. La desventaja es que vas a llegar al almuerzo con apetito y ansioso por comer bastante y veloz.
Los 3 primordiales hábitos que estropean nuestra salud física
Entre los peores hábitos que afectan a nuestra salud podemos encontrar:
- No desayunar. Es la comida más esencial del día por el hecho de que recarga un cuerpo adormecido por nuestro sueño y por las horas que pasaron desde la cena. Además de esto, es la energía que provoca que el cuerpo trabaje a su máxima aptitud.
- Llevar una vida sedentaria. Pertence a las primordiales causas de morbilidad. Hace debilidad muscular, incrementa la oportunidad de sufrir artrosis u osteoporosis y asimismo un aspecto de peligro de obesidad y anomalías de la salud cardiovasculares. No debemos olvidar que estar bastante tiempo sentado, en el trabajo o en el hogar, duplica el peligro de sufrir diabetes tipo 2. Para eludir los peligros socios al sedentarismo, se aconseja efectuar por lo menos 30 minutos de ejercicio períodico, así sea andando, en bicicleta o nadando.
- Tabaco, alcohol y otras substancias. Son los enormes contrincantes de la salud física, aparte de otras substancias de mayor encontronazo como las drogas. Fumar cigarros es el archienemigo del corazón y los pulmones, y el alcohol es un prominente productor de azúcar en la sangre y no es bueno para el hígado.
¿Cuáles son los problemas médicos más habituales entre los mexicanos?
Las cantidades de damnificados por estas anomalías de la salud cardiometabólicas son escandalosas, en tanto que el 70% de los mexicanos tienen sobrepeso u obesidad, o sea, 90 millones, y su prevalencia en pequeños es creciente y muy dañina para su historia futura.
Más allá de que los datos oficiales de personas con diabetes señalan al 15% de la población, la cifra podría ser mayor.
Consumo de estimulantes
El segundo hábito que pone bajo riesgo tu salud es el consumo de café, refrescos, bebidas energéticas y estimulantes.
La cafeína, ingrediente frecuente en estos artículos, daña el organismo, hace dependencia y agudiza patologías como la ansiedad y la depresión.