¿Qué parte del cuerpo se siente la tristeza?

Las conmuevas son reacciones de origen psicofisiológico que repercuten en la adaptación a los distintos cambios ambientales, activan y dirigen nuestro accionar. Desde la antigüedad, los racionalistas helenos advirtieron que si estos no eran supervisados, causarían estragos en las capacidades mentales superiores, como el pensamiento racional y la toma de resoluciones.

El sicólogo Robert Plutchik ha propuesto que hay ocho conmuevas básicas: temor, sorpresa, tristeza, asco, furia, expectativa, alegría y aceptación, todas las que nos asiste a amoldarnos a las demandas de nuestro ambiente, no obstante, se demostró que están vinculados a variantes en la función inmune y, consecuentemente, a patologías.

El cerebro y las conmuevas

Como todos entendemos, las conmuevas son complicadas: los psicólogos comentan que solo contamos 6 conmuevas básicas, que son felicidad, furia, tristeza, temor, sorpresa y asco. Todas y cada una nuestras otras conmuevas se edifican desde estas 6 básicas. Por servirnos de un ejemplo, los celos surgen de un sentimiento mixto de furia o tristeza, al paso que la alegría puede ser un género de felicidad.

Tratándose de conmuevas, hay zonas en el cerebro, particularmente el sistema límbico, que están socias con todas las 6 primordiales. Las conmuevas son de todos modos vivencias que están socias con la activación de determinadas zonas del cerebro. .

¿Para qué exactamente sirve? ¿Cuál es tu función?

La tristeza se usa para estudiar de la pérdida de una relación que hemos predeterminado, así sea con un individuo, animal o cosa. En este sentido, las causas de la tristeza van a ser las roturas o la pérdida de relaciones cariñosas.

De ahí que, la tristeza es primordial para lograr decir adiós, pues si no sentimos tristeza no vamos a ser siendo conscientes de que hay una pérdida. Desde adentro llevamos a cabo un desarrollo sensible que nos “comunica” que alguien con quien contamos un vínculo se fué o por el momento no va a estar con nosotros.

Las conmuevas provocan o acentúan la patología, pero influyen en la salud

Las conmuevas tienen la posibilidad de desatar o acentuar una patología, pero asimismo tienen la posibilidad de reconvertir la situación, mudando la patología por salud.

A fin de que esto ocurra, solo hay que entender admitir las conmuevas que causan desequilibrios en nuestro cuerpo y convertirlas. Desde la medicina oriental se otorga particular relevancia al autoconocimiento de las conmuevas, algo que la psicología occidental comienza a tomar en consideración. Dado que lo estemos valorando debe ver con que un régimen terminado que aborde el inconveniente desde distintas perspectivas tiene mucho más opciones de ser efectivo.

Acerca coronadmin

Comprobar también

¿Qué es lo que provoca el estrés?

Las causas del agobio son muy variadas. En dependencia de tu situación, prácticamente cualquier cosa …