¿Qué significa el 5 hábito?

5. QUINTO HÁBITO: Entender y hacerse comprender

La aptitud de hacer llegar es lo más esencial en la vida. Pasamos varios años aprendiendo a leer y redactar, aun a charlar… pero ¿cuánto tiempo ofrecemos a estudiar a percibir? Si deseamos influir en el resto, la primera cosa que debemos llevar a cabo es comprenderlos.

En este episodio vamos a hablar sobre el quinto hábito de la gente enormemente funcionales: comprender primero para ser comprendido después

Los temas de los que vamos a hablar en el episodio de el día de hoy son:

  • Un capítulo revelador (“una bofetada así”)
  • Una anécdota (el ejemplo del oculista)
  • Un “caos” en el capítulo (la lógica y de qué manera comprenderlo)
  • El principio (hacer un diagnostico antes)
  • Ejemplos de nuevos negociantes reales (técnicas para interaccionar con otros)
  • La manera natural en que reaccionamos (pero eso no trabajo)
  • Fallos más habituales (¡todos y cada uno de los cometemos!)
  • Respuestas autobiográficas (ocasiones del día a día que todos vivimos)
  • Escucha activa y escucha empática ( ejemplos, etapas y trucos)
  • ”Ofrecer aire psicológico” (técnica eficaz)
  • El principio de de qué forma expresarse (y ciertas expresiones griegas)
  • La relevancia de sostenerse proactivo (de qué manera lograr que las cosas funcionen)
  • Término central de oír (la victoria /ganar filosofía)
  • Partir de un pensamiento sobre la gente (una manera diferente de ver a el resto)
  • Hábito clave de las familias (reforzar en un área esencial)
  • Percibir como hábito (y app de los cuadrantes)

HÁBITO 3: Poner primero lo primero

La administración y el liderazgo son los elementos importante que resalta Stephen Covey en este hábito. Para él, una administración eficiente es detallar preferencias antes de comenzar a trabajar. De este modo, la primera acción que hagamos cada día, en todos y cada instante, va a ser la que hayamos definido como la más esencial para hallar nuestros objetivos.

En cambio, tendemos a tener otro hábito: en la mitad de la aceleración del estilo de vida de hoy, efectuamos primero las acciones urgentes, aquellas que precisan nuestra atención en este momento y que son atractivas. ¿Por qué razón puede ser un mal hábito? Pues estas urgencias no tienen por qué razón estar similares con nuestros objetivos. Y hacemos cosas urgentes que importan para otra gente. Y si fuesen nuestros objetivos… no habrían de ser urgentes, deberíamos haberlos hecho con anticipación. Deberían ser la acción primordial unos cuantos días antes.

Hábitos tóxicos que sabotean el avance profesional

De ahí que el autosabotaje se da a todos y cada uno de los escenarios y en todos y cada uno de los cargos laborales. Esperemos no sea tu caso, pero vas a estar en concordancia en que en todas y cada una partes hay alguien que trabaja hasta reventar por el hecho de que le encanta lo que hace, no delega nada, pues solo él puede realizar las cosas de esta forma, o se mete en completamente todo, por el hecho de que las ocasiones jamás se muestran un par de veces.

¿Qué es un hábito?

Un hábito es una conducta que se efectúa con regularidad, esto es, repetida en el tiempo, que se aprende –no es innata– y necesita poco o ningún deber racional.

Este género de accionar mínimo ocupa una sección esencial de nuestro tiempo períodico. Tienen la posibilidad de ser ventajosos o dañinos para nuestro bienestar (en este último caso se denominarían «vicios»).

Acerca coronadmin

Comprobar también

¿Qué es lo que provoca el estrés?

Las causas del agobio son muy variadas. En dependencia de tu situación, prácticamente cualquier cosa …